Principales Hitos

Mapa Acrux
Mapa Acrux
Mapa Acrux
Mapa Acrux
Mapa Acrux
Mapa Acrux
Mapa Acrux
Mapa Acrux
Mapa Acrux
Mapa Acrux
Mapa Acrux
Mapa Acrux
Mapa Acrux
Mapa Acrux

2015

Creamos y lideramos el Grupo de Trabajo de Inversión de Impacto para Argentina, Paraguay y Uruguay y representamos a Argentina en el Global Steering Group on Impact Investment.

Co-lanzamos, junto a BID FOMIN, el llamado a convocatoria para un Fondo de Inversión de Impacto para Argentina, Paraguay y Uruguay. Se consiguió que el FOMIN colocara hasta un 10% del total del Fondo.


2019

Lanzamos la Red Latinoamericana de Pago por Resultados con contrapartes de México, Brasil, Colombia, Chile y UK


2020

Desarrollo para PNUD de un estudio en profundidad sobre demanda de capital de impacto para el desarrollo de inversiones alineadas a las necesidades identificadas en Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile.


2021

Desarrollo para ONU Mujeres de dos estudios sobre inversiones con foco en género en Uruguay y Chile

Gestamos dos alianzas de trabajo: Pro Mujer, organización líder en la región que trabaja en el empoderamiento de la mujer en América Latina; y con Keidos, consultora legal de impacto para el desarrollo sostenible.


2022

A pedido de USAID y junto a @Pro Mujer: desarrollamos una consultoría sobre perspectiva de género dirigida a actores del sector financiero de Brasil, Colombia, Guatemala, México y Nicaragua; lanzamos una plataforma digital con herramientas y recursos para apoyar a actores del sector financiero a desarrollar sus estrategias y productos de inversión con foco en género.

Desarrollamos, para la Fundación Avina, una serie de capacitaciones en estrategia de impacto dirigida a organizaciones sociales beneficiarias de financiamiento del Fondo INDELA.


2023

Diseño y desarrollo de un Sistema de Medición de Impacto para BID Invest destinado a conocer el impacto del financiamiento en MIPYMES y, en particular, en empresas lideradas por mujeres, a través de instituciones financieras en LAC.

2016

Acrux inicia operaciones en Argentina. Impulsa a inversores y compañías a desarrollar inversiones viables, que busquen un retorno financiero, medioambiental y social positivos en América Latina


2017

Junto con GCBA, BID Lab y Social Finance UK desarrollamos y coordinamos la oferta del Primer Bono de Impacto Social de Argentina en empleabilidad de jóvenes vulnerables.

Actuamos como gestores de performance y administradores del Bono de Impacto Social de la Ciudad de Buenos Aires en empleabilidad de jóvenes vulnerables. Lideramos el estudio de factibilidad y diseño de un Bono de Impacto en Educación para la provincia de Salta, Argentina


2019

Trabajamos con la @Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones en el desarrollo de un fondo de inversión con impacto social y medioambiental en conjunto con PNUD Argentina.

Junto a Open Society y la Red de Patrocinio Comunitario de Argentina, desarrollamos el estudio de factibilidad y el diseño de un contrato de pago por resultados para abordar la problemática de personas refugiadas y desplazadas en Argentina.


2020

Desarrollo, en conjunto con la Red de Banco de Alimentos Argentina y la Fundación Alimentaris, de un esquema de pago por resultados para la mejora de la calidad nutricional de los alimentos entregados.


2021

Desarrollamos consultorías para el diseño de estrategias de impacto para Fundación Compromiso, Tarjeta Naranja y Pro Mujer Internacional.


2022

Se trabajó, junto al equipo de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones y PNUD Argentina, en la creación de herramientas de financiamiento idóneas para la inversión en PYMES y en la capacitación de empresas en: cómo incorporar criterios de sustentabilidad a modelos de negocio y procesos, cómo gerenciar el impacto y cómo medirlo y reportarlo.

Desarrollo de la Estrategia Nacional de Finanzas Sostenible para la Mesa de Finanzas sostenibles de Argentina (MTFS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Realizada en conjunto con la Secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales del Ministerio de Economía de la Nación, los principales actores públicos y privados del sistema financiero argentino y el Gabinete Nacional de Cambio Climático (GNCC).

Consultoría para Pro Mujer Internacional. Desarrollo de Teoría del Cambio y diseño de indicadores de producto y resultado para nuevos programas y 3 iniciativas financieras: la Emisión Pro Mujer, en el mercado de capitales Argentino, la Emisión del Bono de Género, mercado de capitales internacional y la estructuración del Fondo de inversión “Missing Middle” Pro Mujer.

Pago por Resultados en Seguridad Alimentaria: Proyecto Alimentaris. Durante el 2022 se evaluó el cumplimiento de los indicadores acordados y se analizaron las experiencias del segundo año de financiamiento.


2023

Armado del primer reporte de los UNPRI para Puerto Asis Investments.

Consultoría para el desarrollo del Programa de Capital Semilla MIPYMEs con proveedores locales de la minera Lundin Mining - San Juan.

Actualización de la teoría del cambio e indicadores de impacto de Pro Mujer Internacional y capacitación a sus equipos.

Desarrollo del Informe de Microfinanzas de Argentina junto a RADIM (Red Argentina de Instituciones de Microcrédito). El informe está disponible aquí.

Segunda edición del Programa de Especialización: "Transición hacia la gestión de impacto", realizado en equipo con nuestros aliados Keidos y Fixit.

Universidad Di Tella: Dictado del Programa de Inversiones de Impacto, contó con la dirección académica de María Laura Tinelli ver aquí

Universidad de San Andrés: Programa abierto: Finanzas sostenibles e inversiones de impacto

María Laura Tinelli fue una de las profesoras a cargo del módulo: La inversión de Impacto. Gestión y Medición. Macrotendencias. Ver aquí

2024

Fundación Pescar: desarrollo estrategia de gestión de impacto y herramientas de gestión de rendimiento.

2025

Fundación Bemberg: desarrollo estrategia de gestión de impacto y herramientas de gestión de rendimiento.

Gestión e implementación de impacto para el fondo de capital semilla de Lunding Mining (ahora Vicuña).

Fundación Pescar: implementación de herramientas de gestión de impacto en el ciclo inicial e informe anual.

2020-2021

Trabajamos, con PNUD Bolivia, en el desarrollo de un sistema de medición de impacto para el Banco de Desarrollo Productivo, destinado a la recuperación socioeconómica de MIPYMES

Desarrollamos, junto al Banco de Desarrollo Productivo de Bolivia, el primer Bono Sostenible del país alineado a Estándares ODS (SDG Impact UNDP) e ICMA.


2021-2022

2021-2022 Trabajamos con PNUD Bolivia en el desarrollo de un sistema de medición de impacto para ASOBAN, que mide el impacto de la banca boliviana al cumplimiento de los ODS.


2022

Junto a Pro Mujer realizamos, para ONU Mujeres, un mapeo y análisis del estado de situación de la inversión de impacto con perspectiva de género en Bolivia.

Talleres para emprendedoras, empresas e instituciones financieras. Trabajo realizado junto a Pro Mujer para ONU Mujeres Bolivia con la finalidad de fortalecer las capacidades y el liderazgo de las mujeres emprendedoras y favorecer las oportunidades de inversión con lente de género en el país.


2025

Banco Central de Bolivia – Fortalecimiento de las iniciativas del Banco Central de Bolivia en finanzas sostenibles, para consolidar su papel en la transición hacia economías bajas en carbono y resilientes al clima. Junto a PNUD y ROA Partners.

2025

Diseño instrumento de pago por resultados para la Unidad del Servicio Público de Empleo de Colombia, Financiado por Mas Pago Por resultados Colombia, BID Lab y Fundación Corona.

2020

Estudio de mercado de inversión de impacto Chile.


2021

Desarrollo para ONU Mujeres de dos estudios sobre inversiones con foco en género en Uruguay y Chile

2024/2025

Desarrollo de la Taxonomía Voluntaria de Finanzas Sociales para el mercado Guatemalteco junto a CENTRARSE y financiado por BID Invest.

2020

Estudio de mercado sobre condiciones y oportunidades de inversión de impacto y fuentes de capital disponibles en Uruguay. Financiado por PNUD.


2021

Estudios sobre estado del mercado y oportunidades de inversión con foco en género en Uruguay y Chile. Finacniado por ONU Mujeres.


2023

Estudio de Factibilidad para el desarrollo de un esquema de pago por resultados para vivienda social en barrios vulnerables de Montevideo. Financiado por Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

2015

Acrux se establece en el Reino Unido buscando conectar mercados de inversión responsable y de impacto muy desarrollados con otros en vías de desarrollo.


2019

Desarrollo de la estrategia del área de inversión de impacto para UNPRI.


2020

La Directora de Acrux fue nombrada Fellow of Practice en Go Lab, de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, dando lugar a una investigación sobre el uso de Sibs en la región.


2024

UNPRI SPRING Initaitive. Trabajamos junto a Canbury y el UNPRI en el proyecto SPRING que busca incidir sobre compañías y cadenas de valor para evitar la deforestación por explotación de soja y aceite de palma a nivel global.

2022-2023

Fortalecimiento de las Finanzas para el Desarrollo. Asesoramiento al PNUD Paraguay en la implementación de financiamiento basado en resultados (PxR), a partir del mapeo de instrumentos y temáticas.

2025

Acompañamiento equipo Es Hoy en el desarrollo de herramientas de gestión de Performance para el contrato Elevatech del Fondo Empleo Digital.


2025/2026

Diseño de la Taxonomía de Finanzas Soiales para Perú. Financiado por BID Invest y en alianza con las principales asociaciones de bancos y sector financiero de Perú.


2024/25

Diseño instrumento de pago por resultado para Es Hoy Perú, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.


2025

Desarrollo y diseño de instrumento de Blended Finance enfcado en la cadena de valor del Agro para Aliados de Impacto en Perú. Financiado por COFIDE, la Cooperación Suiza SECO – Helvetas y BID Invest.

2022

Estudio de las condiciones y necesidades de actores del mercado en El Salvador para la estructuración de bonos de género. Solicitado por PNUD El Salvador.


2024

Estudio de factibilidad de contrato de Pago por Resultado – Social Finance UK

2022 - 2023

Estudio de Factibilidad para Bono de Impacto Social en empleo de mujeres rurales. Realizado con la Fundación Caricaco para la implementación del Primer Contrato de Pago por Resultados del país.

Diseño del Primer Contrato de Pago por Resultados en Costa Rica, con la Fundación Caricaco como pagador de resultados, trabajando la temática de empleabilidad de jóvenes vulnerables.

2023

Desarrollo de la agenda bilateral de cooperación e inversión de impacto entre Europa y America Latina - COFIDES – Global Steering Group for Impact Investment.