¿Quiénes Somos?

Somos un equipo multidisciplinario de especialistas en inversión y gestión del impacto. Contamos con más de tres décadas de experiencia brindando soluciones prácticas, que agregan valor a nuestros clientes, y liderando el desarrollo global del mercado de finanzas sostenibles e inversión de impacto.

Ofrecemos asesoría y soluciones a diversos actores del mercado para el desarrollo de estrategias, herramientas y vehículos de finanzas sostenibles e inversión de impacto. Para ello, aportamos una mirada integral y multidisciplinaria.

Trabajamos en alianza con actores clave, expertos en temáticas complementarias y conducentes a nuestro propósito como: Social Finance UK (innovación en instrumentos financieros de impacto), Pro Mujer Inc. (equidad de género), Keidos Impacto Legal (nuevos modelos contractuales), Government Outcomes Lab de la Universidad de Oxford (Contratos de Pago por Resultados). Juntos brindamos soluciones multidimensionales a nuestros clientes y a los proyectos en los que trabajamos, desde gobiernos hasta inversores privados y compañías.

Somos idealistas orientados a la acción.

Acrux Quienes Somos
Acrux Quienes Somos
Acrux Quienes Somos

Nuestro Equipo

team member

Maria Laura es directora de Acrux Partners, una firma especializada en inversión de impacto con foco en América Latina y Europa. Cuenta con una vasta experiencia en la estructuración y asesoría de vehículos y oportunidades de inversión sostenible y de impacto. Destacándose entre otros la estructuración junto a Pro Mujer de los primeros dos Bonos de Género para actores no convencionales en el mercado de capitales Argentino, la estructuración y gestión del primer Bono de Impacto Social de Argentina, y la asesoría para el desarrollo del primer Bono Sostenible alineado a Estándares ODS del Banco de Desarrollo Productivo de Bolivia.

María Laura Tinelli
Directora y Co Fundadora
María Laura Tinelli

Maria Laura es directora de Acrux Partners, una firma especializada en inversión de impacto con foco en América Latina y Europa. Cuenta con una vasta experiencia en la estructuración y asesoría de vehículos y oportunidades de inversión sostenible y de impacto. Destacándose entre otros la estructuración junto a Pro Mujer de los primeros dos Bonos de Género para actores no convencionales en el mercado de capitales Argentino, la estructuración y gestión del primer Bono de Impacto Social de Argentina, y la asesoría para el desarrollo del primer Bono Sostenible alineado a Estándares ODS del Banco de Desarrollo Productivo de Bolivia. Previamente María Laura se desempeñó como Head of Global Networks para el UNPRI. Es consultada por Gobiernos y Organismos Multilaterales por su trayectoria en el mercado de Finanzas Sostenibles e Inversión de Impacto, destacándose su labor y como consultora experta de la Mesa Técnica de Finanzas Sostenibles de Argentina para el desarrollo de la Estrategia Nacional de Finanzas Sostenibles aprobada en 2023, y el desarrollo de la Taxonomía Social para Guatemala.

Es Asesora para el desarrollo de negocios estratégicos de Pro Mujer Internacional. En 2024 fue seleccionada como miembro del Comité Asesor de Fundación La Nación y Mayma. En 2023 fue elegida como miembro del 2x Forum, parte de la iniciativa 2x Global, para asesorar a la entidad en el desarrollo de su labor en equidad de género. En 2021y 2022 fue nombrada como Fellow of Practice para el Government Outcomes Lab de la Universidad de Oxford, por su labor en contratos de pago por resultado en Latinoamérica. Fue miembro del Directorio del Global Steering Group for Impact Investment hasta el 2024, y actualmente es embajadora del organismo. Fue Asesora Senior en materia de inversión de impacto para el UNPRI, y del SDG Impact Standards para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo para América Latina. Lideró el grupo de Trabajo en Inversión de Impacto para Argentina y es co-fundadora de la Red Latinoamericana de Pago por Resultados y del LatinSIF.

team member

Flavia se desempeña como Directora de Impacto de Acrux Partners, liderando los proyectos de evaluación y medición de impacto como así también el desarrollo de investigaciones y consultorías. Es Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y realizó cursos de especialización en Herramientas de monitoreo y evaluación para proyectos de impacto social de la Universidad de San Andrés, Argentina.

Flavia Tinelli
Directora de Impacto
Flavia Tinelli

Flavia se desempeña como Directora de Impacto de Acrux Partners, liderando los proyectos de evaluación y medición de impacto como así también el desarrollo de investigaciones y consultorías. Cuenta con experiencia en el desarrollo e implementación de estudios de medición, evaluación de impacto y gestión de datos, incluyendo: el diseño de un sistema de medición de impacto para instituciones financieras para BID Invest, un sistema de medición de impacto para una línea de financiamiento del Banco de Desarrollo Productivo en Bolivia (BDP) evaluando la recuperación socioeconómica de Mipymes; un sistema de medición del impacto de la banca en el desarrollo sostenible para la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN); y la estrategia para la recolección, análisis y utilización de datos sobre precios de consumo masivo para el diseño de políticas públicas para la Secretaría de Comercio (Ministerio de Producción de Argentina). Estuvo a cargo de la evaluación del Bono de Impacto Social de la Ciudad de Buenos Aires y ha participado en el desarrollo de las métricas, indicadores y sistemas de reporte y monitoreo de contratos de pago por resultado en materia de educación en la Provincia de Salta, Argentina (PNUD), población refugiada (Open Society) y para la Red de Bancos de Alimentos Argentina (Fundación Alimentaris). Cuenta asimismo con experiencia en el acompañamiento a diversas organizaciones en la definición de sus Teorías del Cambio y selección de indicadores de medición de impacto. Ha publicado estudios sobre Inversión de impacto en América Latina y sobre Inversión de impacto con perspectiva de género en diversos países de la región.

Es Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y realizó cursos de especialización en medición y gestión del impacto en el Saïd Business School de la Universidad de Oxford y en la Universidad de San Andrés, Argentina y en Políticas Públicas de Infancia y Adolescencia, con una mirada de Derechos Humanos de la UBA.

team member

Magali se desempeña como Analista especializada en inclusión financiera en Acrux Partners. Cuenta con experiencia en proyectos de consultoría, investigación y políticas públicas, trabajando con organismos nacionales e internacionales, sector privado, academia y ONGs.

Magali Sakkal
Asociada
Magali Sakkal

Magali se desempeña como Analista especializada en inclusión financiera en Acrux Partners. Cuenta con experiencia en proyectos de consultoría, investigación y políticas públicas, trabajando con organismos nacionales e internacionales, sector privado, academia y ONGs.

Es Licenciada en Economía de la Universidad de Buenos Aires, tiene un Posgrado en Inclusión Financiera y Desarrollo en la Universidad Católica Argentina (UCA) y esta certificada como Experta en Inclusión Financiera en Frankfurt School of Finance & Management.

Fue Asesora en la Dirección Nacional de Inclusión Financiera del Ministerio de Economía de Argentina para la implementación de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, el diseño de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera y monitoreo de actividades de educación financiera. Recientemente brindó una consultoría a ONU Mujeres para el asesoramiento técnico a instituciones financieras en la generación y uso de datos para promover la inclusión financiera de las mujeres. En el ámbito académico, dirige el Programa Ejecutivo en Inclusión Financiera y Desarrollo del Centro de Finanzas Alternativas de la UCA y es Tutora en el Diplomado de Inclusión Financiera de CAF.

Magali apoya a la implementación de talleres de educación financiera en distintas organizaciones y espacios, convencida de que son una herramienta clave para mejorar el bienestar financiero de las personas y potenciar el desarrollo de las comunidades.

team member

Federica se desempeña como advisor de Acrux desde 2022, previamente estuvo encargada del desarrollo de nuevos negocios en Uruguay y Latam. Federica es una reconocida líder en el desarrollo de equipos y facilitación de procesos participativos en el área de innovación social impulsando las causas de impacto social en la región.

Federica Abella
Asesora Uruguay
Federica Abella

Federica se desempeña como advisor de Acrux desde 2022, previamente estuvo encargada del desarrollo de nuevos negocios en Uruguay y Latam. Federica es una reconocida líder en el desarrollo de equipos y facilitación de procesos participativos en el área de innovación social impulsando las causas de impacto social en la región. Desde el 2016 trabaja en la creación, liderazgo y manejo del grupo de trabajo en Inversión de Impacto en Uruguay articulando con los diferentes actores a nivel local e Internacional, impulsando el ingreso del mismo al Global Steering Group of Impact Investment. A su vez cuenta con experiencia laboral trabajando para Microsoft Uruguay y luego en su propia empresa de eventos corporativos desde donde ha impulsado varios proyectos innovadores como Impact Up, Despegados y Human Camp. Cuenta con mas de 10 años de experiencia en la gestión de conocimiento como docente especializada en equipos y liderazgo, comunicación interpersonal y negociación en la Universidad ORT Uruguay.

team member

Juan Savino es Asesor de Acrux desde el 2015, y se desempeña como encargado de Relaciones con Inversores para Lexington Partners en Latinoamérica, previamente fue Socio en Altment Capital Partners brindando asesoramiento estratégico a clientes. Es asimismo Asesor Senior para ARCAP en Argentina.

Juan Savino
Asesor
Juan Savino

Juan Savino es Asesor de Acrux desde el 2015, y se desempeña como encargado de Relaciones con Inversores para Lexington Partners en Latinoamérica, previamente fue Socio en Altment Capital Partners brindando asesoramiento estratégico a clientes. Es asimismo Asesor Senior para ARCAP en Argentina. Anteriormente, Juan se desarrolló como Head of Latam para Sabertia, y como Director de Research en Latin American Private Equity and Venture Capital Association (LAVCA), en donde creó productos de investigación y de inteligencia de mercado para las industrias de Capital Privado y de Capital de Riesgo en América Latina. Juan conserva un rol activo en la Asociación en carácter de Asesor.

Previo a su rol en LAVCA, trabajó como Analista de Research en Bloomberg LP en Londres y como Analista Estratégico para la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones en Argentina, en donde desarrolló investigaciones para promover las inversiones extranjeras directas en el país. Juan comenzó su carrera como Asociado en Aconcagua Ventures, una firma de inversiones con foco en América Latina. Cuenta con un MS en Finanzas de la Universidad del CEMA y un titulo de grado en Administración de Empresas de la Universidad de San Andrés.

Juan tiene pasión por acompañar y apoyar a inversores en América Latina a liderar el desarrollo de un sistema financiero global consciente, orientando recursos a negocios con foco en generar un impacto positivo, y que demuestran el potencial de impulsar el cambio para desarrollar comunidades y transformar vidas.

team member

Constanza Connolly es co-fundadora de Keidos impacto legal, una consultora enfocada en generar, facilitar y/o escalar el impacto de las organizaciones que buscan incorporar la sostentabilidad en su ADN, trabajar en la construcción del mercado de impacto en Latinoamérica, y en el desarrollo de políticas públicas para la nueva economía de impacto.

Constanza Connolly
Counsel
Constanza Connolly

Constanza Connolly es co-fundadora de Keidos impacto legal, una consultora enfocada en generar, facilitar y/o escalar el impacto de las organizaciones que buscan incorporar la sostentabilidad en su ADN, trabajar en la construcción del mercado de impacto en Latinoamérica, y en el desarrollo de políticas públicas para la nueva economía de impacto.

Co-fundó la “Red Latino Americana de Abogados de Impacto” creada para impulsar los negocios de impacto en la región y es miembro de su directorio. Participa del directorio de ESELA (The Legal Network for Social Impact), una red internacional que promueve negocios de impacto. También es miembro del Grupo de Trabajo de Inversión de Impacto, miembro del Global Steering Group on impact Investment. Participa en la “Red Latinoamericana de Pago por Resultado” que promueve el desarrollo de contratos de pago por resultado. Co-fundó el Grupo Jurídico B en Argentina que redactó el proyecto de ley que está siendo presentado al Congreso de la Nación Argentina para dar protección legal e impulsar el desarrollo de las Empresas de Beneficio e Interés Colectivo.

Es especialista en derecho corporativo, fusiones y adquisiciones. Cuenta con amplia experiencia en el diseño de start ups y emprendedurismo, como así también en negocios que buscan impacto positivo social y medio ambiental, siguiendo modelos de triple impacto. Brinda asesoramiento en el diseño y desarrollo de fondos de inversión con visión hacia la movilización de la inversión sostenible, y un enfoque en la práctica ESG (ambiental, social y de gobernanza). Se especializa en cadenas de valor sostenibles y en estructuras complejas para la creación de soluciones para formas jurídicas no tradicionales, que incluye organizaciones con estructuras “hibridas” sin fines de lucro y con fines de lucro. Lideró el primer bono de impacto social en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Es autora de numerosos artículos y publicaciones. Ha participado activamente de distintos congresos y conferencias sobre sus áreas de conocimiento. Sus más recientes publicaciones incluyen: “La empresa social: el modelo sostenible que quiebra el enfoque tradicional”-XIV Congreso Argentina de Derecho Societario y X Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y la Empresa. “El impacto social de los nuevos modelos de Negocios”, Cuaderno del Centro de Estudios y Diseño de la Universidad de Palermo (Año 23, número106, pág 27 y sig). E-Book de Academia B: “La compra pública como motor de desarrollo de la economía de triple impacto. Una herramienta para avanzar a su implementación”. E-book de Academia B “Movimiento legislativo de sociedades de beneficio e interés colectivo (BIC) en América Latina. Análisis, desafíos y propuestas para su avance”. “Derechos Accionarios en empresas Públicas y privadas: una “Guía Global para la Práctica del Derecho”, “Empresas B: La Sociedad comercial del futuro”. Ha contribuido con la publicación de la “Guía Legal de Emprendimientos Sociales en Argentina: “¿Qué figura elegir para crear empresas de impacto social?”. Esta publicación fue nominada a los premios TrustLaw 2016 en la categoría “Premio a la Innovación”. En la misma categoría fue nominada en el año 2017 el trabajo realizado con “Transfo/Sistema B” sobre emprendimientos de triple impacto. Recibió el premio de “Abogada del Año” en el 2017 en los premios “TrustLaw Awards” de Thomson Reuters por su labor en el trabajo pro bono. Contribuyó en la redacción del manual “Emprender con Impacto” elaborado en el año 2017 por el Laboratorio de Innovación Social de la Dirección de Emprendedores de la Ciudad de Buenos Aires y el Espacio de Negocios Inclusivos de la Universidad Di Tella.